El hablar de traumatismo podemos referirnos a contusiones o heridas, no siendo estas dos últimas sinónimos. Pues bien, una contusión consiste en un traumatismo cerrado con mayor o menor lesión tisular subyacente pero con integridad de la piel, podemos medir su gravedad a través de los signos de Celso: Primer grado: afectación limitada al tejido subcutáneo. Segundo grado: afectación de estructuras vasculares de la piel. Tercer grado: afectación grave de planos profundos. Por otro lado, una herida es una lesión producida como consecuencia de una agresión por agentes físicos o químicos, traumatismos o daños quirúrgicos sobre la piel en el que se produce una solución de continuidad de la misma y/o de los tejidos adyacentes. Clasificación en función del agente causal: Incisas: son aquellas heridas producidas por elementos cortantes en la que suele predominar la longitud frente a la profundidad. Punzantes: son heridas penetrantes en las que suele predominar sobre la longitud....
En este blog hablaremos acerca de los cuidados a nivel hospitalario de los que se encarga enfermería.