La inyección intravenosa es la administración de fármacos y fluidos compatibles con la vía intravenosa al torrente circulatorio, a parte de tener fines diagnósticos para la recogida de muestras de sangre para analizar muestras de sangre, medir la presión venosa central de forma cruenta, inyectar sustancias radiopacas o radioactivas para la realización de pruebas diagnósticas, etc. La elección de la vía de punción suele ser según las características de la persona y la utilización de la vía. En extremidades superiores (espacio antecubital, antebrazo y arco dorsal de la mano) son las más utilizadas y se utilizan para la inyección en bolo, administración fármacos, soluciones, extracción muestra de sangre, entre otros fines; en extremidades inferiores y arco dorsal del pié con fines similares a los brazos solo que se acceden a ellas cuando existe complicaciones o factores que imposibiliten acceder a las presentes en las extremidades superiores, ya sea la falta de extremidades o...
En este blog hablaremos acerca de los cuidados a nivel hospitalario de los que se encarga enfermería.