Valoración úlceras por presión (UPP): - Localización de la lesión. - Determinar el estadio de la úlcera (después de limpiar la lesión). - Características de la úlcera: extensión, forma, tejidos afectados y grado de humedad. - Cantidad y características de exudado (fluidos expulsado por los tejidos o capilares), secreciones y hemorragia. - Existencia de cavitación y trayectos fistulosos. - Valoración del tejido del lecho de la lesión y estado de la piel perilesional. - Dolor y prurito (picor). - Signos de infección. - Tratamiento: limpieza, desbridamiento, tratamiento por granulación y epitalización, agentes antimicrobianos, dispositivos y agentes terapéuticos y utilización de elementos que disminuyan la presión de la zona. - Evolución: en el tiempo conjunto la efectividad del tratamiento. - Valorar signos de otras posibles complicaciones. En la valoración del tejido que rodea la piel es importante distinguir: - Tejido necrótico: muerte local del tejido, de color neg...
En este blog hablaremos acerca de los cuidados a nivel hospitalario de los que se encarga enfermería.