Los medicametos citotóxicos y/o citostáticos deben ser manipulados con especial cuidado ya que suponen un riesgo laboral para el personal que los manipule, en este caso, el personal de enfermería. Los efectos de estos medicamentos no tienen porque ser evidentes en un periodo de tiempo corto, sino que puede tardar años. Además, no se sabe con exactitud cuales son los efectos que pueden causar las exposiciones a concentraciones pequeñas. Por todo esto, el personal que los manipule debe tener en cuenta las medidas protectoras que necesite. Las vías de entrada habituales son: inhalación de aerosoles (ejemplo: durante la apertura de ampollas) y absorción cutánea (ejemplo: contacto con heces de los pacientes). Protección : - Utilizar un sitio con acceso restringido para su manipulación. - Etiquetar el agente citotóxico correctamente. - Uso de gafas protectoras para evitar salpicaduras. - Uso de mascarilla. - Higiene de manos antes y después de colocarse los guante...
En este blog hablaremos acerca de los cuidados a nivel hospitalario de los que se encarga enfermería.