El análisis de sangre es una de las pruebas médicas más utilizadas y de mayor importancia en la práctica clínica. Consiste en extraer una pequeña cantidad de sangre venosa del paciente, transportarla al laboratorio, analizarla y determinar su composición para informar acerca de una patología, una déficit...
Cuando se realiza un análisis de sangre el equipo de enfermería extrae la sangre del paciente, la cual va a parar a unos tubos con unos tapones de colores diferentes, estos varían en función del tipo de prueba que pida el facultativo. Así, el código de colores es el siguiente:
Cuando se realiza un análisis de sangre el equipo de enfermería extrae la sangre del paciente, la cual va a parar a unos tubos con unos tapones de colores diferentes, estos varían en función del tipo de prueba que pida el facultativo. Así, el código de colores es el siguiente:
- Tapón amarillo: para bioquímica.
- Tapón azul claro: para coagulación.
- Tapón negro: para la velocidad de sedimentación globular.
- Tapón lila: para hemogramas.
- Tapón verde: para bioquímica.
- Tapón rojo: se trata de un tubo seco, sin anticoagulantes, sin adictivos y sin geles.
- Tapón azul oscuro: para hormonas.
- Tapón transparente y marrón: para inmunología.

Comentarios
Publicar un comentario