La clínica de la deshidratación se caracteriza por la presencia de síntomas como sed, alteraciones del nivel de conciencia, mareo o visión borrosa. Los signos característicos de la piel son el pliegue, el retraso del relleno capilar y la sequedad de las mucosas.
También se relaciona con los sistemas cardiovascular, respiratorio, excretor y con el sistema nerviosos central:
- En el sistema cardiovascular y respiratorio se presenta hipotensión con pulso débil y taquipnea.
- En el sistema nervioso central la deshidratación celular se caracteriza por sed intensa, letargia (estado de somnolencia) y coma.
- En el sistema excretor: natriuresis (concentración de sodio en orina).
El tratamiento debe ser la correcta reposición de líquidos y solutos. La composición de la solución que se adminsitre al paciente dependerá del tipo de deshidratación que padezca. Se puede administrar por vía oral o venosa (casos más graves).
Cuidados de enfermería ante una deshidratación:
- Identificar el factor de riesgo potencial de deshidratación.
- Adoptar medidas para evitar que el riesgo potencial se convierta en real.
- Aportar líquidos a intervalos regulares.
El médico determinará el tratamiento más adecuado para cada paciente según su situación.
Comentarios
Publicar un comentario