La prueba rápida del VIH es una prueba que detecta la presencia de anticuerpos para hacer frente al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que es el causante del sida. Para realizar esta prueba es necesario una muestra de fluido oral.
¿Quién es recomendable que se haga la prueba?
Un tercio de las personas infectadas polo VIH desconocen que lo están por lo que puede evolucionar a formas mas grave de la enfermedad, perdiendo la oportunidad de recibir tratamiento médico adecuado. El diagnóstico y el seguimiento médico desde estadios iniciales de la enfermedad mejorarían mucho su pronóstico.
¿Cómo se hace?
¿Quién es recomendable que se haga la prueba?
Un tercio de las personas infectadas polo VIH desconocen que lo están por lo que puede evolucionar a formas mas grave de la enfermedad, perdiendo la oportunidad de recibir tratamiento médico adecuado. El diagnóstico y el seguimiento médico desde estadios iniciales de la enfermedad mejorarían mucho su pronóstico.
¿Cómo se hace?
- Se recoge el fluido oral pasando suavemente la espátula del dispositivo de detección por las encías.
- Se introduce la espátula en un frasco de líquido revelador. Pasados 20 minutos el indicador que se encuentra en el mango del dispositivo informará sobre si el resultado es reactivo o no.
- El indicador consta de 2 líneas de color rojo, una se corresponde al control del propio es dispositivo de medida y otra correspondiente al propio resultado de la muestra del paciente. En una prueba muy sencilla de hacer. Todos los materiales utilizados son de un solo uso e desechables.

Comentarios
Publicar un comentario