La retirada de las suturas es la parte final de los cuidados en caso de heridas traumáticas o quirúrgicas, donde el personal de enfermería es en encargado de realizar la extracción de estos a nivel ambulatorio, asumiendo la responsabilidad de valorar el momento de retirada de las suturas y grapas.
Para realizar la extracción de las suturas necesitaremos un bisturí, con el que cortaremos el hilo con el cual se realizó la sutura, unas pinzas y unas condiciones asépticas, al no tratarse de un procedimiento que requiera esterilidad pero si un nivel de limpieza alto
- En primer lugar se limpiará la zona para evitar infecciones en las zonas de extracción de los puntos y casos de suturas aun sin cerrar por completo, retirando así parte de las células muertas que se puedan haber acumulado entorno a los puntos
- Luego agarraremos el punto por el nudo haciendo que se despegue de la piel del paciente y realizando un corte en un único hilo del punto, retirándolo con la pinza tirando del nudo, sin que queden restos de este en el cuerpo del paciente.
En el caso de la retirada de las grapas radica en el material de extracción , que se podrá utilizar un portaagujas o un quitagrapas, realizándose como se muestran en el siguiente video.
Comentarios
Publicar un comentario