Continuando con la entrada anterior relacionada con este tema, en esta entrada hablaremos de soluciones de tipo coloidales.
Las soluciones coloidales son aquellas que contienen partículas en suspensión de alto peso molecular. Producen efectos hemodinámicos más rápidos y sostenidos que las soluciones cristaloides pero precisando mayor volumen de líquido que las anteriores. Se clasifican en naturales y artificiales.
Naturales:
Las soluciones coloidales son aquellas que contienen partículas en suspensión de alto peso molecular. Producen efectos hemodinámicos más rápidos y sostenidos que las soluciones cristaloides pero precisando mayor volumen de líquido que las anteriores. Se clasifican en naturales y artificiales.
Naturales:
- Albúmina: existe albúmina al 5 o al 25%. Se utiliza en pacientes traumáticos o con algún tipo de shock así como en el período de perioperatorio. Entre sus beneficios está su capacidad para disminuir los edemas mejorando la presión oncótica vascular.
- Fracciones proteicas de plasma humano: ejercen principalmente una función hipertensora.

- Dextranos: son polímeros de glucosa de diferente peso molecular. Existen dos tipos: al 40 y al 70%. Se utiliza para mejorar el flujo sanguíneo capilar así como para aumentar rápidamente la volemia en caso de pérdidas de sangre.
- Hidroxietil-almidón: pueden estar preparadas en concentraciones de 6 o 10%. Se usa en pacientes con hemorragias agudas cuando el tratamiento con cristaloides no se considere suficiente.
- Pentaalmidón: se comercializa en una solución de concentración 10%. Tiene un efecto expansor volémico.
Comentarios
Publicar un comentario