
En este programa además de el personal de enfermería, también participan otros personales sanitarios como por ejemplo: médicos y auxiliares de enfermería.
Se utiliza para diferentes funciones como por ejemplo:
- Introducir las constantes de los pacientes: tensión arterial, pulso, temperatura, saturación de oxígeno, glucemia, dosis de insulina proporcionada al paciente, etc.
- Firmar la realización de las acciones que constan en los planes de cuidados de cada paciente.
- Crear la ficha del paciente en la que constan el motivo de ingreso, antecedentes, alergias... cuando se realiza un ingreso.
- Realizar comentarios sobre las incidencias ocurridas de cada paciente.
- Crear planes de cuidados individualizados y estándares según la necesidad que tenga el paciente y actualizarlos en caso de ser necesario.
- Dar alta enfermera a un paciente, firmando que se han cumplido los objetivos a alcanzar y que se han llevado a cabo todas las acciones.
Todo lo que no se firma/guarda en este programa consta como no hecho. Por lo tanto, es importante asegurarse de cubrir los apartados necesarios en cada turno.
Comentarios
Publicar un comentario