![]() |
El Pleur-Evac o, también llamado, drenaje torácico, es un sistema de drenaje que elimina el contenido líquido e incluso gaseoso formado en la pleura a través de la colocación de un tubo endotorácico.
El objetivo es drenar y liberar la cavidad pleural o mediastino de la presencia anormal de aire, líquido o sangre.
Las situaciones en las que se lleva a cabo son:
- Neumotórax y neumotórax a tensión.
- Hemotórax y hemoneumotórax.
- Neumectomía y lobectomía.
- Cirugías cardíacas.
El material drenado a partir del Pleur-Evac puede ser:
- Aire (neumotórax).
- Líquido linfático de alto contenido graso (quilotórax).
- Sangre (hemotórax).
- Líquido de algún tumor (derrame maligno).
- Pus (empiema).
Cuidados de enfermería en paciente con Pleur-evac:
- Valorar las posibles zonas de infección en la zona que está insertada el drenaje. Realizar una cura cada día.
- Vigilar la correcta conexión entre drenaje y Pleur-Evac, en concreto, durante la movilización del paciente.
- Si ocurre una salida accidental del drenaje endotorácico, el personal de enfermería colocará un apósito con vaselina y avisará inmediatamente al médico.
- La posición del Pleur-Evac debe ser SIEMPRE en posición declive con respecto al tórax del paciente.
- Retirar drenaje endotorácico en espiración o apnea, NUNCA cuando el paciente realice una inspiración.
Comentarios
Publicar un comentario