Las ostomías se tratan de la realización por vía quirúrgica de un orificio en la superficie corporal con fines, curativos o paliativos, tanto de forma temporal como definitiva.
Como futuros enfermeros en nuestro primer contacto con el mundo de la hospitalización y parte de los integrantes con el área de cirugía digestiva, vemos la gran cantidad de intervención de ostomías que se pueden realizar, más de lo que la gente piensa. La labor de enfermería en este tipo de pacientes es acompañarlos en su evolución con la ostomía, realizando los cuidados que precise, observando las características del estoma o orificio resultante de la intervención, hasta enseñar al paciente a ser autónomo en el cuidado de la ostomía, siendo capaces de ganar calidad de vida, fin principal de este tipo de cirugías.
Tenemos que diferenciar los tipos de ostomías según la localización y la función que tenga el orificio:
- Función de alimentación:
- gastrostomía endoscópica percutánea (PEG)
- yeyunostomía endoscópica percutánea (PEY)
- Traqueostomía
- Función de eliminación:
- Ileostomía
- Colostomía
- Función excretora:
- urostomía
Comentarios
Publicar un comentario