La espirometría es una prueba no invasiva que determina la capacidad pulmonar de una persona. Mide el aire inspirado y espirado.
Se realiza en sospechas se enfermedades pulmonares crónicas como por ejemplo: asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), bronquitis crónica, enfisema y fibrosis pulmonar. Pero también se realiza para valorar a un paciente ya diagnósticado de una enfermedad pulmonar para determinar su evolución.
- Utilizar una boquilla de un solo uso y conectarla al espirómetro.
- Realizar una inspiración profunda y exhalar fuertemente durante el máximo tiempo posible. Posteriormente aspirar fuertemente.
- Es espirómetro registra de manera automática el tiempo de inhalación y exhalación y el volumen de aire movilizado.
Es una prueba segura pero después de realizarla el paciente puede sentirse mareado debido al esfuerzo realizado.
La espirometría no nos revela el problema pulmonar del paciente pero si nos revela la capacidad de los pulmones, permitiendo saber si se debe a un problema de que el aire no se inhala correctamente o no se exhala de manera adecuada.
- En pacientes con patologías cardíacas o que hayan tenido un ataque al corazón NO se puede realizar esta prueba.
💭 Para más información: Espirometría
Comentarios
Publicar un comentario