
Una colostomía es una apertura de la barriga, es decir, de la pared abdominal, mediante una cirugía. Se pasa un extremo del colon por la apertura realizada en la cirugía para formar un estoma. Las colostomías pueden ser grandes o pequeñas, depende de la parte del colón seleccionada. Además, se pueden encontrar tanto del lado derecho, del izquierdo, como en el centro del abdomen.
En el estoma se observa la mucosa del intestino de color rosa/rojizo. Se caracteriza por ser ovalado o redondo, tibio, húmedo y segrega pequeñas cantidades de moco. No duele ni provoca una sensación molesta.
El estoma se reduce hasta alcanzar su tamaño final 6-8 semanas después de la intervención.
El estoma no tiene una válvula como el ano (función suprimida) entonces, el paciente que disponga de una colostomía no podrá controlar la salida de heces.
Función de la colostomía: el intestino funcionará de igual manera excepto la porción del colón y del recto que se ubican después de la colostomía y, el ano que que deja de tener la función de expulsión de heces (pero es normal que alguna vez se secrete moco).
La colostomía no afecta de ningún modo a como el alimento es absorbido por el cuerpo. La única diferencia que hay es que las heces dejaran de estar almacenadas en el recto.
Comentarios
Publicar un comentario