Para la realización de esta técnica necesitaremos:
Material:
- Tubos de vacío en función de la prueba que queramos hacer (hemograma, bioquímica, coagulación, velocidad y gases venosos).
- Palomita.
- Compresor.
- Gasas.
- Apósito.
- Contenedor para tirar el material punzante.
- Batea para transportar el material.
- Lavado de manos, informar al paciente y preparación del material.
- Valoración de ambos brazos, descartando el brazo que posea alguna fístula, hematoma, edemas...
- Una vez elegido el brazo se le pone el compresor entre el hombro y el codo.
- Limpiamos la zona con antiséptico provocando así la dilatación de las venas y que se vean mejor.
- Intentamos palpar el pulso radial o braquial.
- Una vez elegida la zona de punción se introduce la aguja de la palomita con el bisel hacia arriba y formando un ángulo de 45º.
- Si la sangre refluye en el cono de la aguja dejaremos de introducir la misma y procederemos a la extracción de sangre.
- A través del sistema de la palomita llenamos los tubos de vacío.
- Una vez llenos, se retira el compresor, la aguja y se coloca un apósito en la zona.
- Se mandan los tubos al departamento de análisis del hospital correspondiente.
Comentarios
Publicar un comentario