En muchos casos el aislamiento es una situación traumática para el propio paciente, debido a la soledad que esta conlleva para él. Una forma para provocar una sensación de mayor agrado y bienestar es el establecimiento domiciliario, el cual debe de cumplir una serie de requisitos para su correcto funcionamiento:
- Se deben de sacar todos los objetos inútiles, como algunos muebles, cuadros, alfombras; al ser un acúmulo de polvo, ácaros y microorganismos.
- El personal sanitario que se encarga del enfermo dejará su bata al salir de la habitación, cumpliendo con los protocolos generales del aislamiento.
- El personal deberá lavarse las manos con agua y jabón siempre que se exponga al enfermo o su entorno.
- Todos los pacientes aislados tendrán termómetros y tensiosímetros propios, que se utilizarán únicamente con ese paciente, desinfectándolos con solución desinfectante.
- Las ropas que utilice el paciente deben ser recogidas con bolsas de papel y luego ser hervidas o sumergidas en solución desinfectante.
- Las deposiciones del paciente deben ser recogidos en recipientes con lejía, donde permanecerán 2 horas y podrán ser eliminadas por el WC.
- Tras el fin del periodo de aislamiento, debemos proceder a tener una correcta desinfección de la habitación.
Comentarios
Publicar un comentario