Actualmente las jeringas de heparina ya vienen precargadas, entonces lo primero que debemos hacer es:
1. Comprobar que la dosis de heparina sea la correcta (en el plástico en el que viene envuelta la jeringa aparece la dosis que contiene).
2. Lavar las manos con agua y jabón. Secar las manos.
3. Retirar el dispositivo de seguridad de la aguja.
Además, la zona donde se va a inyectar la heparina debe estar correctamente limpia, en caso contrario limpiar con agua y jabón o aplicar un poco de alcohol en una toallita y esperar a que seque.
5. Sujetar la zona elegida con la mano no dominante formando un pliegue cutáneo, y con la mano dominante, la jeringa con la aguja.
6. Introducir completamente la aguja en la piel en perpendicular al pliegue cutáneo e inyectar la heparina lentamente pero de forma constante. Mantener el pliegue cutáneo hasta retirar la aguja.
7. Retirar aguja en el mismo ángulo.
8. Apretar el émbolo de la jeringa con fuerza para que salga el protector de la aguja.
9. Desechar jeringa en el contenedor adecuado.
10. Registrar.
NO se puede rascar ni frotar la zona después de la inyección.
Para más información hacer click aquí
Comentarios
Publicar un comentario