La enfermería juega en todos los ámbitos del plan un papel indispensable, al ser un pilar de ayuda y apoyo directo con el paciente, además de ser la portadora de cuidados. El papel de la enfermería dentro del equipo de quirófano está muy poco visibilizado y solo se piensa que juega un papel inferior al cirujano, que realmente no es así.
Aunque pueda sonar extraño, el personal que compone el grupo de enfermería puede realizar cirugía, dentro del ámbito ambulatorio. como siempre siempre debemos de contar con un diagnóstico médico para realizar una intervención de este tipo, a parte de la necesidad del consentimiento informado del paciente. Las cirugías que podemos encontrar dentro de este ámbito son menores, tipo extirpación de verrugas, lunares; siempre prestando atención a que estos no sean potencialmente dañinos, al no poder ser analizadas las partes extraídas por anatomía patológica, pudiendo obviar un carcinoma que parecía un lunar.
En el ámbito hospitalario, y dentro de cirugías de mayor complejidad la enfermería se encuentra también dentro de quirófano, pudiendo desarrollar dos roles: el de enfermera circulante o enfermera instrumentista.
La enfermera circulante se encarga de asegurar que el quirófano es apto para realizar la cirugía y comprobar que el paciente también está en condiciones de ser operado, además de ser la encargada de monitorizar las constantes durante la intervención.
La enfermera instrumentista se encarga de anticipar los pasos del cirujano en muchos casos y proporcionarle el material necesario de la cirugía en condiciones óptimas y de una forma segura y estéril; además de contabilizar el material utilizado y asegurarse que todo el material haya sido devuelto, para evitar que se quede material dentro del paciente.
Comentarios
Publicar un comentario