Para tomar la temperatura existen 4 técnicas principales:
Técnica axilar: el primer paso consiste en hacer higiene de manos e informar al paciente de la técnica que vamos a realizar además de los objetivos de la misma. Ambos pasos se repiten a lo largo de todas las técnicas. Posteriormente se comprueba que el termómetro se encuentre por debajo de los 35ºC y valoramos la axila (si es necesario se secará con una toalla o se realizará higiene de la misma). Se coloca el bulbo del termómetro en contacto directo con la piel del paciente y se mantiene durante unos 10 minutos. Finalmente se lee el resultado y se registra.
La temperatura normal en este tipo de técnica es de 36-37ºC.
Técnica rectal: tras la higiene de manos e informar al paciente, se le coloca en posición de sims, se lubrica el termómetro y se introduce de 2 a 4 cm y parar si se nota resistencia. Se mantiene el termómetro unos 3 minutos, finalmente se retira, se valora el resultado y se registra.
La temperatura normal en este tipo de técnica es de 0.5 a 1 grado más que en la axilar.
Técnica bucal: para realizar esta técnica el paciente no puedo haber ingerido alimentos ni fríos ni calientes 30 minutos antes de la misma. Se coloca el termómetro en la base de la lengua y se le indica al paciente que lo mantenga sujeto con sus labios. Se mantiene unos 5-8 minutos, posteriormente se lee el resultado y se registra.
La temperatura normal en este tipo de técnica es de 0.3 a 0.5 grados más que la axilar.
Técnica electrónica y de infrarrojos: Se coloca el termómetro en función de la indicaciones del fabricante del mismo y se mantiene hasta oír la señal de alarma que desprende el dispositivo.
La temperatura normal en este tipo de técnica es muy similar a la axilar.
Técnica axilar: el primer paso consiste en hacer higiene de manos e informar al paciente de la técnica que vamos a realizar además de los objetivos de la misma. Ambos pasos se repiten a lo largo de todas las técnicas. Posteriormente se comprueba que el termómetro se encuentre por debajo de los 35ºC y valoramos la axila (si es necesario se secará con una toalla o se realizará higiene de la misma). Se coloca el bulbo del termómetro en contacto directo con la piel del paciente y se mantiene durante unos 10 minutos. Finalmente se lee el resultado y se registra.
La temperatura normal en este tipo de técnica es de 36-37ºC.
Técnica rectal: tras la higiene de manos e informar al paciente, se le coloca en posición de sims, se lubrica el termómetro y se introduce de 2 a 4 cm y parar si se nota resistencia. Se mantiene el termómetro unos 3 minutos, finalmente se retira, se valora el resultado y se registra.
La temperatura normal en este tipo de técnica es de 0.5 a 1 grado más que en la axilar.
Técnica bucal: para realizar esta técnica el paciente no puedo haber ingerido alimentos ni fríos ni calientes 30 minutos antes de la misma. Se coloca el termómetro en la base de la lengua y se le indica al paciente que lo mantenga sujeto con sus labios. Se mantiene unos 5-8 minutos, posteriormente se lee el resultado y se registra.
La temperatura normal en este tipo de técnica es de 0.3 a 0.5 grados más que la axilar.
Técnica electrónica y de infrarrojos: Se coloca el termómetro en función de la indicaciones del fabricante del mismo y se mantiene hasta oír la señal de alarma que desprende el dispositivo.
La temperatura normal en este tipo de técnica es muy similar a la axilar.
Comentarios
Publicar un comentario